El anhelo de transformarse
Hoy es una moda cada vez más creciente atender a ese anhelo de querer cambiar, transformarse, ser mejor.
Afrontamos la investigación sobre este fenómeno desde todos sus vectores.
¿Qué es transformarse? ¿por qué transformarse? ¿Cuáles son las tecnologías de transformación?
2. Desarrollo. Tecnologías del YO
A partir de la investigación realizada procedemos al desarrollo de tecnologías del yo, teniendo como fines de estas tecnologías ser capaces de cubrir las necesidades de las personas en lo que respecta a su auto conocimiento, autocultivo, desarrollo y crecimiento interior.
Debemos este concepto a los trabajos del filósofo francés Michel Foucault. En un momento dado de su obra sugiere que el estudio sobre las tecnologías del yo tenía que extenderse a todas las tecnologías del presente.
En Misofia cogemos el testigo y damos un paso más en el camino de crear nuevas tecnologías para acompañar el anhelo de las personas que quieren saber quién son, cómo son y en qué pueden convertirse y con qué, de manera natural.
Sobre la base de nuestras investigaciones desarrollamos tecnologías del yo en sentido amplio para acceder a todo el campo de experiencias que envuelven la experiencia del sí mismo, del yo, de la identidad.
Las tecnologías del yo son tecnologías para ser utilizadas en el conocimiento y la transformación de uno mismo, en procesos de auto conocimiento, en la relación con uno mismo, en el cultivo de sí y en el conocimiento de los espacios interiores de la identidad.
En MISOFIA investigamos el campo de las tecnologías del yo en toda su extensión.
Desarrollamos investigación sobre el sí mismo, yo o identidad personal como objeto sobre el cual las tecnologías son aplicadas.
Investigamos sobre los contenidos, los procesos, las dinámicas, las interacciones y los formatos que envuelven este tipo de tecnologías.
Y también investigamos sobre sus finalidades y sus posibles consecuencias en el sí mismo, en la misma tecnología y en el medio.