Mis inquietudes personales sobre distintas vivencias esenciales y existenciales me han llevado durante más de 25 años al estudio, la investigación, el desarrollo y la práctica de lo que ocurre en las relaciones entre uno mismo consigo mismo y con su entorno, ya sea para cuidarse, para conocerse, para desarrollarse, para realizarse o para transformarse.
En esta línea desarrollo mi actividad en consulta como filósofo asesor para facilitar procesos de autoconocimiento y cultivo de uno mismo.
Junto a ello también desarrollo una actividad investigadora, de innovación, divulgadora y formativa.
Respecto a la primera, mis investigaciones están centradas en un profundo trabajo sobre la epistemología personal y su experimentación en el ámbito del autoconocimiento, el cultivo y el cuidado de uno mismo a través de las denominadas tecnologías del yo. Para ello estamos consituyendo un centro de investigación sobre el que se puede saber más accediendo al siguiente link: www.tecnologiasdelyo.com
Respecto a mi actividad innovadora me encuentro envuelto en el proceso de desarrollo de técnicas y experiencias epistemológicas de autoconocimiento, entendiendo por tales aquellas que cuando se experimentan se entra automáticamente en un proceso de reflexión sobre/con uno mismo, ya sea en el ámbito del autoconocimiento, el cultivo o el cuidado de uno mismo. Esta web es un fiel reflejo de este trabajo.
Por último, respecto a mi actividad divulgadora y formativa ofrezco conferencias, cursos y otras actividades tanto a las personas como a las organizaciones.
Mi formación principal es la de licenciado en filosofía por la Universidad de Valencia y especializado en las áreas de metafísica, ontología, teoría del conocimiento, epistemología y filosofía de la ciencia y la tecnología; realicé un master en Estudios Sociales sobre Ciencia y Tecnología en la Universidad de Salamanca y estoy formado en la Escuela de Filosofía Sapiencial de Mónica Cavallé como filósofo asesor.
Mi enfoque epistémico tiene aromas de muchas fuentes, además de las derivadas de mis especialidades, el estoicismo de la antigua Grecia, las filosofías advaita de las regiones de la India, el taosimo, la filosofía moderna del viejo continente, la filosofía analítica de corte anglosajón, la mística oriental y occidental, las filosofías del sentido común, la fenomenología, la epistemología, etcétera, que llevo a confluir en esta oferta filosófica que propongo.
Mi experiencia profesional es muy variada; he desempeñado distintas funciones en los sectores tecnológico, bancario, turístico, horeca, energético, agrícola, ambiental, público, judicial, comercial, cultural, publicitario, consultoría e I+D+i.
Mis aficiones son sencillas, este mismo trabajo que estoy presentando y que desarrollo en múltiples vertientes. Me dedico a leer, a escribir, a pensar, a sentir, a la vida familiar, rural, local y de cercanía, al asociacionismo cultural y a la política, tan de actualidad y a la que el ser humano, ni mucho menos, le puede dar la espalda si se pretende un mundo mejor.
Si quiere saber más sobre mí y las publicaciones e investigaciones, sobre los desarrollos de técnicas de autoconocimiento o sobre mi consulta, mi método de autoconocimiento, mi actividad o mis escritos puede visitar los contenidos de esta web; no dude en contactarme si lo estima oportuno.
Les deseo lo mejor y espero que encuentren aquello que buscan.